Nuestra visión
A través de nuestro servicio de DevOps aceleramos el despliegue de las aplicaciones para acompañar las necesidades y tiempos que requiere el negocio. Nuestra metodología sincroniza las áreas de Desarrollo y Operaciones para trabajar colaborativamente y con un objetivo en común: la entrega continua de valor. Cualquier producto digital y en cualquier etapa del ciclo de vida del software, desde el diseño y desarrollo hasta el mantenimiento, puede evolucionar con DevOps.
Nuestros servicios
Estrategia DevOps
Evaluamos el estado actual de la cultura, procesos y herramientas DevOps en tu organización y cuantificamos el modelo de madurez.
Definimos un nivel de madurez objetivo y elaboramos un roadmap.
Establecemos métricas de seguimiento.
Piloto DevOps e implementación del stack de herramientas
Diseñamos una arquitectura DevOps que aproveche las herramientas existentes integrándolas, con nuestro sólido ecosistema de herramientas licenciadas y open source en cada paso del ciclo de vida del desarrollo de software.
Implementación integral de DevOps
Nos especializamos en soluciones nativas en la nube y arquitecturas basadas en microservicios, creando sistemas que maximicen el valor del negocio desde el primer día.
Beneficios
de DevOps
01. Reducción de hasta un 50% del time to market.
02. Aumento de la productividad del equipo y mayor velocidad en el lanzamiento de nuevas funcionalidades.
03. Detección temprana de fallas en la calidad del software y hasta un 30% menos de errores en todas las etapas.
04. Operaciones más estables y seguras y cambios más rápidos gracias a la automatización.



herramientas y una metodología que nos permiten
brindar ágilmente servicios de calidad.
Nuestra metodología
Flujo

Cuando vemos la totalidad de un servicio como un sistema, podemos poner foco en el valor que fluye desde el negocio hasta los usuarios. Esto nos permite definir nuestro trabajo poniendo a los clientes finales en el centro, y con los siguientes beneficios:
- Mayor flujo de valor debido a la visibilidad de lo que se necesita para producir nuestro producto final
- Nuestro paso posterior siempre obtiene lo que necesita, como lo necesita y cuando lo necesita
- Tiempo de comercialización más rápido
- Incorporamos a las operaciones más temprano en el proceso de desarrollo, permitiéndoles planificar adecuadamente los cambios que realizará el desarrollador, lo que generará menos trabajo no planificado o cambios apresurados
- Debido a que el trabajo es visible, Ops conoce las próximas tareas y puede estar mejor preparado para realizarlas
- Podemos identificar y abordar las limitaciones o los cuellos de botella en nuestro sistema
- No permitimos que un defecto avance, "detenemos la línea" y no empujamos ese problema hacia adelante
Retroalimentación continua y amplificada

Reforzamos la idea de que, para mejorar los productos, necesitamos comunicarnos. Los equipos mejoran cuando reciben feedback de su trabajo. Para incrementar el flujo de trabajo y el valor entregado, frecuentemente necesitamos saber qué y cómo impacta en nuestro trabajo. Crear ambientes con ciclos estables de feedback nos permite:
- Que el conocimiento del equipo crezca y fomentar una comunidad de intercambio
- Compartir para generar confianza, y con la confianza llegan mayores niveles de colaboración. Esta colaboración conducirá a una mayor estabilidad y un mejor flujo
- Entender mejor a todos nuestros clientes
- Solucionar nuestros defectos más rápido y ser más conscientes de lo que se necesita para asegurarnos de que ese tipo de problema no vuelva a ocurrir
- Adaptar nuestros procesos a medida que aprendemos más sobre el funcionamiento interno o de nuestras otras tribus
- Aumentar nuestra velocidad de entrega y disminuir el trabajo no planificado
Experimentación y aprendizaje continuo

Experimentamos, fallamos rápido, aprendemos y alcanzamos la excelencia. Tener ciclos de feedback frecuentes nos permite validar teorías y prácticas. Cuanto más fomentamos esto, más vemos que:
- Fallamos a menudo y a veces intencionalmente para aprender dónde están nuestros límites y responder adecuadamente
- Inyectamos fallas en el sistema de producción y lo antes posible en los pipelines de entrega
- Practicamos para los cortes y encontramos formas innovadoras de lidiar con ellos
- Nos empujamos hacia lo desconocido con más frecuencia y nos sentimos cómodos en lo incómodo
- Innovamos e iteramos de manera "controlada", sabiendo cuándo debemos seguir presionando y cuándo debemos detenernos
- Nuestras confirmaciones de código son más confiables y están listas para producción
- Presionamos constantemente el sistema, esforzándonos por disminuir los tiempos del ciclo y mejorar el flujo




CALMS



Metrics
Culture
CICD
Stack tecnológico
que acompaña los procesos
Automatización como agente
de consistencia, eficiencia,
velocidad y rápida recuperación
Abrazar el cambio
Visión compartida
Énfasis en colaboración,
comunicación, aprendizaje
y mejora continua
Aprender a confiar
Entender motivaciones
Eliminar culpas
Equipos cross funcionalidades
Amar la transparencia
Atacar cuellos de botella
Pasión por la experimentación
y [mastery]IaC
Automation
Minimizar el desperdicio
Flow continuo
Value Stream Management
Lean
es de valor para las personas
Procesos y tecnología acompañan
la mejora de performance continua
Si no lo mides, no lo mejoras:
definir preguntas de interés
primero, KPIs después
Sharing
de información
Colaboración y comunicación
Compartir ideas y skills para
el crecimiento como equipo

BlogFest

Simplificando DevOps con las nuevas funcionalidades de Atlassian

DevSecOps:
¿de qué se trata, para qué sirve y a qué se debe su importancia?

Desarrollo de software seguro con DevSecOps

Contáctanos
y descubre el poder de la
colaboración para construir
valor continuo.